Hong Kong es una región administrativa especial de China. Con un área más pequeña que la de Roma y una población de siete millones, es una de las áreas más densamente pobladas del mundo. La gente está en todas partes y las calles siempre están llenas de gente. Las multitudes son la norma. Si no hay multitud, probablemente haya un problema. A pesar de esto cada dia llegan nuevos extranjeros a vivir en Hong Kong.
El chino, (cantonés), junto con el inglés son los idiomas oficiales, (pero no sé por cuánto tiempo, dados los últimos acontecimientos).
La gente es generalmente muy impaciente. No pueden esperar y no pueden ir lento. Cuando camines, ten cuidado de no detenerte porque las personas detrás de ti tendrán que detenerse, a su vez, por una fracción de segundo y esto las hará enfadar.
La vida transcurre a un ritmo trepidante, en una carrera diaria que no permite detenerse. Mucha gente no sabe lo que significa la palabra «esperar». Las colas de espera también se mueven muy rápido. Aunque está muy ocupado en todas partes, las cosas se hacen de manera muy rápida y eficiente.
Debido a la impaciencia y el estrés al que están sujetos los hongkoneses, a menudo también se vuelven groseros.
La gente tiende a faltarse al respeto unos a otros. El individualismo y la competencia son llevados al límite.
Las actitudes clasistas y racistas son la norma, solo mires la forma en que el gobierno trata a los inmigrantes del sur de Asia, como ciudadanos de segunda clase.
La mayoría de los habitantes de Hong Kong tienen un estilo de vida poco saludable. No descansan adecuadamente: duermen en el lugar de trabajo o en el transporte público, comen rápidamente snacks u otra comida chatarra, pasan 10 horas al día en el trabajo y hacen poco ejercicio
La comunidad de expatriados, por otro lado, es increíblemente amigable. Hong Kong es un lugar transitorio y se deduce que la mayoría de las personas saben lo que es ser nuevo y están felices de ayudar y hacer amigos con los expatriados recién llegados.
Hong Kong tiene una gran variedad de restaurantes y bares, siempre hay algo nuevo que probar.
También hay mucho que hacer, especialmente cuando se trata de actividades al aire libre. Es posible realizar muchas excursiones, hay amplias posibilidades para deportes acuáticos y otro tipo de deportes. De hecho, Hong Kong es famoso por ser una jungla de asfalto, pero hay muchos espacios verdes. El 60% de la ciudad no está edificado y las colinas permiten excursiones con impresionantes vistas.
Hong Kong es pequeño y está lleno de gente, por lo que el precio de los alquileres se ha disparado. El precio de los apartamentos de Hong Kong es una locura.
Tendrás dos opciones: gastar mucho dinero o conformarte con un apartamento pequeño y mal ubicado.
La gente generalmente vive en pequeños apartamentos, a menos que sean muy ricos. A menudo, dos o tres generaciones de la misma familia comparten un solo apartamento. Las cocinas son pequeñas y los condominios tienen 30-40-50 pisos de altura.
Muchos apartamentos no tienen calefacción. Aunque las temperaturas rara vez bajan de los 10 °C, lo mejor es llevar contigo suéteres, chaquetas, mantas abrigadas y un calefactor eléctrico para combatir el frío húmedo del invierno.
En general, el costo de vida es extremadamente alto y los salarios no son altos a menos que trabajes en finanzas o negocios. Muchas personas apenas pueden permitirse vivir.
Para vivir, considere gastar al menos $ 2000 – 3000 por mes.
Los nativos de Hong Kong y los residentes permanentes también tienen acceso a una amplia gama de servicios sociales, como atención médica, escuelas, beneficios por desempleo, etc. Esto es muy positivo considerando el bajo nivel de impuestos.
El transporte público en Hong Kong es excelente. Es limpio, moderno y confiable, siempre a tiempo a menos que ocurra un desastre. Es uno de los mejores del mundo, conveniente, ubicuo, eficiente y económico.
También hay taxis por todas partes. Son muy baratos para los estándares occidentales, aunque son mucho más caros que el transporte público. Los autos son propiedad solo de personas extremadamente ricas.
El sistema escolar se basa en la competencia. Pruebas sobre pruebas, montones de deberes que agobian tanto a alumnos como a profesores, provocando, lamentablemente, frecuentes suicidios.
Hong Kong es una ciudad segura. Es posible circular por cualquier lugar sin problemas.
Incluso con los recientes disturbios causados por los movimientos de protesta democráticos, la ciudad sigue siendo segura. Los manifestantes no dañan a los civiles. Provocan incomodidad pero no atacan a los transeúntes y no obligan a nadie a unirse a ellos.
Solo tines que tratar de evitar las áreas donde tienen lugar las protestas.
El clima es típicamente subtropical húmedo, lo que significa veranos calurosos, largos, húmedos y sudorosos, (desde mediados de abril hasta finales de octubre). Durante un día típico de verano, la temperatura máxima sube muy por encima de los 35 °C y no hay otra forma de mantenerse fresco que mimarse en un lugar bien acondicionado. Las temperaturas nocturnas rara vez descienden por debajo de los 27 °C, lo que significa que el aire acondicionado sigue siendo obligatorio durante las noches, lo que añade una carga significativa a las facturas de electricidad.
La humedad es tan alta que todo se humedece y crece moho por todas partes. Tener un deshumidificador en casa es fundamental. Los inviernos son cortos y la temperatura nunca desciende por debajo del punto de congelación.
La ciudad está muy contaminada. No tanto como Beijing, pero lo suficiente como para desarrollar asma y problemas pulmonares. El número de días en los que es posible ver un hermoso cielo azul no supera los 60/70 por año.
Cuando se trata de trabajar en Hong Kong, los expatriados tienden a trabajar en estos sectores:
- legal
- financiero, (es el tercer centro financiero más grande del mundo)
- bienes raíces
- TI
Estas son las áreas donde es más fácil encontrar empleo para aquellos que solo hablan inglés. Por supuesto, es posible encontrar otro tipo de trabajos, pero la competencia es feroz y esto genera una falta de oportunidades reales fuera de estos sectores para aquellos que no hablan mandarín o cantonés.
Hay que decir, sin embargo, que es prácticamente imposible no hacer networking en Hong Kong. La comunidad de expatriados es pequeña e independientemente de tu área de especialización, conocer a personas que conocen a alguien que puede presentarte a las personas adecuadas es bastante fácil.
Para trabajar necesitarás una visa de trabajo.
Para obtener la visa de trabajo es necesario encontrar una empresa que te patrocine (se debe proporcionar un contrato firmado al departamento de inmigración junto con la solicitud de visa). La concesión de la visa de trabajo no es automática. Incluso si tiene un contrato firmado por el patrocinador, tu solicitud de visa aún puede ser rechazada (y, por lo tanto, no podrás comenzar a trabajar, al menos no legalmente).
Hong Kong es bastante similar a Singapur en términos de cultura laboral y disponibilidad laboral.
Existen numerosas empresas multinacionales, especialmente en sectores como la banca y las tecnologías de la información que reclutan a miles de candidatos cada año, sin embargo es un mercado altamente competitivo. Si cuentas con cierto nivel de cualificación, documentos y certificados que te ayuden a diferenciarte de los demás, aumentarás tus posibilidades de ser contratado.
El dominio del idioma es un factor determinante. Tus posibilidades aumentarán dependiendo de su nivel de escritura, lectura y comprensión del idioma chino. Si puedes, intenta aprender un poco de cantonés, te ayudará.
Para buscar trabajo puedes utilizar web de búsqueda de trabajo como: Esperis o Jobs DB
Además, también hay reclutadores que ofrecen servicios para expatriados en la búsqueda de roles adecuados a tus habilidades. Asegúrate de mantener actualizado tu perfil de Linkedin.
Las jornadas laborales son largas, la jerarquía es omnipresente y el ambiente está lleno de feroz competencia. La cultura de las horas extras es omnipresente. La mayoría de la gente sale del trabajo a las 7 p. m. o incluso más tarde. Espere un choque cultural si no está familiarizado con la cultura laboral china.
Vivir y trbajar en Hong Kong, pros y contras
Vivir en Hong Kong, pros
- Excelente transporte público
- Bajos impuestos sobre los salarios (máximo 15%).
- Leyes simples y poca burocracia (estilo anglosajón)
Vivir en Hong Kong, contras
- Alta contaminación
- Clima cálido húmedo
- Alto costo de vida
- Ausencia de libertad
- Estilo de vida poco saludable
Actualmente, Hong Kong está experimentando profundos cambios y la ciudad que conocíamos está a punto de desaparecer. Hong Kong mantendrá su identidad por un corto tiempo.
China la está transformando gradualmente en una provincia china de pleno derecho.